eseucaenfrgl
Featured

UGT obtiene los 9 representantes en las primeras elecciones sindicales de la empresa PowerCo

En las primeras elecciones sindicales celebradas este miércoles en la empresa PowerCo, filial de Volkswagen que lidera la construcción de la gigafactoría de baterías en Sagunto, la candidatura de UGT ha obtenido un masivo respaldo por parte de los compañeros y compañeras de la empresa, que hoy ocupa en la actualidad alrededor de 250 personas.

2025 01 15. PowerCoLa empresa contará con una representación de 9 delegados y delegadas de los que la totalidad serán representantes de UGT con una lista encabezada por Icíar Begoña Montes Gutiérrez. Con estos resultados el sindicato UGT se sigue consolidando como la opción mayoritaria en el grupo Wolkswagen.

La gigafactoría de PowerCo, ubicada en Sagunto (Valencia), pretende convertirse en un referente tecnológico en la fabricación de baterías en el sur de Europa y creará más de 3.000 empleos directos con una inversión prevista de más de 3.000 millones de euros. Las obras de la infraestructura de la gigafactoría de Sagunto se iniciaron en el primer trimestre del año 2024 con el objetivo de comenzar a producir celdas de baterías en el año 2026.

Featured

Información para afrontar las consecuencias de la DANA

Como consecuencia de la DANA que afectó a muchas localidades de la Comunitat Valenciana el día 28 de octubre de 2024, miles de ciudadanos y ciudadanas sufrieron graves daños personales y materiales, tanto en infraestructuras como en bienes públicos y privados, conllevando un trastorno importante en la vida de las personas afectadas.

Para mitigar en la medida de lo posible el trastorno generado por la DANA, debemos tener en cuenta las siguientes medidas:

 

Concesión directa de ayudas a las personas físicas que hayan sufrido la pérdida de bienes y enseres de primera necesidad como consecuencia de los daños ocasionados en su vivienda por el temporal de lluvia y viento producido por la DANA iniciada en la Comunitat Valenciana el día 29 de octubre de 2024.

El importe de la ayuda será de 6.000 euros por vivienda afectada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Derechos de las personas trabajadoras ante la situación generada por la DANA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Firmado el Convenio del Metal de la provincia de Alicante

Firmado el Convenio Colectivo de la Industria, los Servicios y las Tecnologías del Sector Metal de la Provincia de Alicante 2024-2025.

El acuerdo que tendrá una vigencia de dos años (2024 y 2025), y contempla, entre otras mejoras, un incremento salarial del 4,5% para el año 2024 y con efectos retroactivos a 1 de enero y del 4% para el 2025 y con efectos desde el 1 de enero. En el caso de que el IPC final para cada uno de los años excediese el incremento acordado, se actualizarán los salarios en la diferencia, con un TOPE máximo del 1%.

En los siguientes enlaces podéis ver el texto del acuerdo alcanzado y las Tablas salariales para el año 2024:

 2024 07 31. Representantes UGT Metal Alicante

Featured

La construcción de la gigafactoría de baterías de Sagunto va según lo previsto

Tras la reunión mantenida este lunes, 1 de julio, por parte de representantes de UGT con la Dirección de PowerCo con el objetivo conocer el estado del proyecto de construcción de la gigafactoría de celdas de baterías en Sagunto, se ha celebrado una rueda de prensa en la sede de UGT en València en la que se ha trasladado que los plazos de construcción de la gigafactoría van a buen ritmo y se prevé que inicie su actividad en el 2º trimestre de 2026, aunque el volumen más importante de contratación será entre finales del año 2025 y principios del 2026.

En la actualidad se está formando a un grupo de trabajadores en Alemania para que ejerzan de formadores de la nueva plantilla. El numero total de trabajadores dependerá de las necesidades de producción de la planta de Sagunto, pero la previsión es que vaya creciendo hasta alcanzado el año 2027.

Tanto en la reunión con la dirección de PowerCo como en la posterior rueda de prensa, han participado el secretario general de UGT FICA País Valenciano, Daniel Argente; el secretario general de UGT PV, Ismael Sáez; el presidente UGT Cataluña y miembro del Comité de Vigilancia de Volkswagen, Matías Carnero; el secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.

El juzgado rechaza la venta de Marie Claire

Después de que los trabajadores y trabajadoras de Marie Claire aprobaran en asamblea la prórroga del ERTE un mes más a petición del administrador concursal, a la espera de una decisión, el juzgado rechaza la venta de la empresa como consecuencia de la oposición del Fogasa.

Desde UGT manifestamos nuestra indignación ante la postura del FOGASA, que con el bloqueo de la venta elimina cualquier oportunidad de seguir luchando por la continuidad de Marie Claire.

En este caso el FOGASA ha impedido la continuidad de la actividad en una zona en riesgo de despoblación, con muy poca presencia industrial y con absoluta dificultad de encontrar empleo. Hoy ha dictado la sentencia de muerte a una comarca entera, con una posición incomprensible, que no protege los intereses generales, ni los particulares del FOGASA.

El sindicato valorará que acciones se pueden emprender, pero la propia administración central ha dado el tiro de gracia a una comarca de la España Vaciada, que tanto se nombra y que sólo han defendido los trabajadores y trabajadoras de Marie Claire y sus representantes.

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT País Valencià (UGT FICA PV) quiere agradecer a todas las compañeras y compañeros que han luchado incansablemente por el mantenimiento del empleo en su comarca, que son ejemplo de lucha sindical y compromiso, y que para desgracia de la COMARCA, una vez más, la administración no ha estado a la altura.